Actualización sitio web
Estamos rehaciendo y reestructurando el sitio web. Informe y comentarios…Con la actualización de la plantilla vinieron también cambios en los plugins que obligan a reestructurar las páginas según nuevas posibilidades. Haciendo de la necesidad virtud he aprovechado para plantear un rediseño más ágil:
MAS VISUAL: incorporando un lenguaje de íconos y pictogramas tanto en los menús como en las páginas.
MENOS TEXTOS: titular y copete con la información principal, mas textos desplegables si se los busca.
MAS HIPERTEXTO: encuadres de los temas y capas de ampliación para navegar
MAS COMPARTIR: También indicaciones para compartir mapas o StreetViews en redes sociales o incrustarlos en otros sitios webs, agregar el calendario del Parque al calendario personal, etc.
La nueva estructura del menú está lista y las páginas que ya están operativas y que pueden dar una idea del estilo que se busca son:
• COMO LLEGAR: Con StreetView y GoogleMaps
•METEOROLOGÍA: Con el clima actual y previsión de 7 días en pantalla, mas enlaces externos directos al clima de Batán en WINDGURU, PEDROMASSA, SMNA, Pronosticó extendido, Yahoo Weather y The Weather Channel.
• CALENDARIO: Con un Google Calendar grande con las actividades del Parque, festivos en Argentina y fases lunares, mas otro pequeño solo para ver meses y días de la semana.
• PARQUES
• • PARQUES-LISTA con una hoja de cálculo con el listado de los 49 parques por región, Parque, país, dirección, km a la ciudad más próxima, fecha inauguración, sitio web y contacto (teléfono, email, facebook, twitter…). Enlace externo para ver cómo LISTA DINAMICA, seleccionando por cualquiera de los ítems de clasificación (por abecedario, parques en Europa, en Centroamérica, etc; o parques en Chile, etc.) Enlace a las webs.
• • PARQUES-MAPA con un MyMaps con marcas de posición en el monolito de los 49 Parques de Estudio y Reflexión en el Mundo. Además de los enlaces a las webs de los parques, algunos con enlaces a StreetView.
////////////////////////////////////////////////////
Otras áreas del sitio web parquechapadmalal.org a desarrollar…
LIBRERÍA: venta de nuestros libros.
Vamos a necesitar para publicar
a. LISTADO de todos los títulos que tengamos en stock con las referencias de TÍTULO, SOPORTE (libro, libro con DVD, DVD, etc.) AUTOR, EDITORIAL, AÑO, COLECCIÓN, MEDIDAS, TIPO DE EDICIÓN, NÚMERO ISBN.
b. FOTOS de las portadas de los libros y las cajas de DVDs. Ver como referencia http://www.parcodena.org/es/1337-revision-v1/llibres-dvds
>> Si querés encarar el listado y/o la fotografía bienvenido!!!
CRONOLOGIA: historia del Parque.
a. Listado de hitos y fechas desde la decisión de construir el Parque, a la búsqueda del terreno, la compra del predio, el desmalezamiento, la primera construcción, etc. Hasta la inauguración.
b. El archivo fotográfico antiguo está ordenado por años. Hay que hacer la selección y corrección de color y normalización de amaño de todas las fotos y vídeos.
>> Si querés encarar el listado y/o el trabajo con las fotos, bienvenido!!!
INVESTIGACIONES: artículos, estudios, monografías y aportes de Escuela.
a. Repositorio: Tenemos un dropbox publico con una carpeta con todos los pdf de las producciones que hay que actualizando periódicamente.
https://www.dropbox.com/sh/eyfblu818joyq3c/AAByOhsyMmSx5I5QNdiSaUrLa?dl=0
b. Listado: también un listado de todas las producciones especificando autor, año, parque, tituló completo, slug, formato (artículo, estudio, monografía, aporte), temas. Este listado sirve como ordenamiento de la masa documental y consultar como lista dinámica.
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1L0zwQMcW9K2JnpZhTMKbja8zwmj7fOhmjCu_Nnjrmk4/edit?usp=docslist_api
c. Publicación: en la web las producciones tienen cada una su entrada con un banner del tema y retrato del autor, los datos de autoría mas una breve introducción que se extrae del . El plan es ir publicando todas…
d. Banners: pueden verse en el repositorio dropbox. Ya están realizados unos 150 banners para ilustrar cada entrada.
>> El repositorio y el listado lo comenzamos con Esther Vázquez de ParcODENA y si querés sumarte para clasificar y publicar las producciones, bienvenido!!!
ESTUDIOS: toda la oferta de estudios del Parque, desde seminarios y cursos menores hasta disciplinas, oficios e investigaciones.
a. Textos que sintetizan los distintos cursos y trabajos. están bastante avanzados aunque incompletos.
b. Pictogramas que identifiquen cada curso, incluso cada lección están avanzados aunque incompletos.
c. Imágenes ilustrativas: del curso de distensión, de psicofísica, esquema del psiquismo, etc. en 3D (antiguo ensueño).
>> Contaríamos con el ofrecimiento de Hugo C para el 3D del Parque y más cosas… Bienvenido Hugo!
PARQUES-PAISAJES: galería de unas 10 fotos de cada Parque
a. Fotos de las celebraciones, la gente, las construcciones, los símbolos y el paisaje natural particular de cada geografía.
>> Yo tengo una colección a medio completar recopilada de facebook y webs. Si querés encargarte o dar una mano, bienvenido!!!
ENTORNO: el medio humano y natural donde se emplaza el Parque. Producción, recreación, historia y prehistoria de la zona.
a. Fotos de la zona: camino de las canteras, canteras, ladrilleras, aserraderos, huertas y granjas. Ecoparque, granja LaPiedra, circuito de motos y mountain bike. Vieja estación de tren, estancias, establecimientos centenarios. Yacimientos arqueológicos (cueva Tixi).
b. GoogleMap: Relevamiento de equipamiento urbano de Estación Chapa y Batán (espacios y servicios públicos, restauración, alimentación y comercios principales).
c. Textos. Documentación y fuentes históricas. Redacción de textos a modo de guía breve.
>> Está escrita solo la parte de geología. Si quieres encargarte o echar una mano, bienvenido!!!
//////////////////////////
Ofrezco: a. Capacitación como editor de la web (usuario avanzado) para publicar entradas y páginas. b. Capacitación como webmaster en entorno WORDPRESS selección y adaptación de plantillas/theme, hacks y herramientas SEO. Instrumentos conceptuales de análisis visual y análisis textual para comunicación estratégica.
Modo de trabajo a acordar: podría ser una reunión presencial mensual de unas cuatro horas con dos, tres o más ordenadores para compartir archivos, navegar en grupo, estructurar el trabajo, acordar los estilos (de texto, fotográficos, etc), plantear y resolver dudas. Luego las realizaciones de modo descentralizado hasta la siguiente reunión presencial. Aunque si alguien quisiera encargarse de algo sin participar de reuniones, también podría ser perfectamente.
Tiempo estimado mínimo: invierno 2015
Woo (función webmaster de la comisión)
24 abril, 2016 at 16:21 -
Very nice post. I certainly appreciate this website. ggeadbeegbad
27 mayo, 2016 at 02:51 -
Son espacios abiertos al estudio y la reflexion para profundizar en uno mismo y favorecer la no-discriminacion, el afecto y la reciprocidad en el trato a los demas.